Story
Small
Image
man contractor builder is holding an autoclaved aerated concrete block aac on a construction site
Disable image alteration
Off
Off
One column

El LEILAC es un proyecto de investigación e innovación de Horizon 2020 (H2020) de la Unión Europea. LEILAC pondrá a prueba una tecnología innovadora de captura de carbono que permitirá a las industrias europeas del cemento y la cal reducir drásticamente sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) sin que ello suponga un coste energético o de capital significativo. 

A partir de 2016, los equipos del proyecto están formados por socios industriales, tecnológicos y de investigación, y de desarrollo líderes.  

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
¿Como funciona exactamente?
Left
Off
Off

El proceso en el que se basa este proyecto consiste en introducir piedra caliza finamente triturada en un calcinador cerrado, donde se transforma progresivamente en cal a medida que la superficie del calcinador se calienta externamente.

Actualmente, la fuente utilizada para producir este calor es el gas natural. En el futuro, incluso se podría utilizar electricidad renovable para que la alimentación energética sea sostenible. Debido a que los gases de calcinación y combustión no se mezclan, este método permite que la calcinadora produzca cal y un gas de escape compuesto por CO2 casi puro, algo que facilita su captura. 

Otra nueva solución de combustión consiste en el calentamiento indirecto de la piedra caliza. Este es el concepto puesto en práctica por el proyecto LEILAC (Cal y cemento de baja intensidad de emisiones, por sus siglas en inglés).
Route category