
Lhoist suministra productos puros de dolomita y caliza de composición química y granulometría constantes a la industria del vidrio.
El vidrio es un material antiguo y moderno al mismo tiempo. Tiene aplicaciones muy diversas, tanto en la vida cotidiana como en productos de alta tecnología.
El vidrio plano y el vidrio para envases se producen principalmente como el llamado vidrio sodocálcico a partir de arena de sílice, sosa y piedra caliza y/o dolomita. Los óxidos de estas materias primas son responsables de las propiedades químicas y físicas, así como del proceso de fusión del vidrio.
El vidrio es 100 % reciclable. Junto a las materias primas primarias, las piezas transformadas de vidrio recuperado (cullet) también desempeñan un papel importante en la producción de vidrio.
En la actualidad, el vidrio plano se produce principalmente mediante el proceso de vidrio flotado, en el que el vidrio fundido se vierte en un gran baño poco profundo de estaño fundido. De esta manera se obtiene un vidrio plano de gran calidad que se utiliza para una amplia gama de aplicaciones en las industrias de la construcción y la automoción. El vidrio plano incoloro/con bajo contenido en hierro se utiliza, entre otras cosas, para producir módulos solares y generar electricidad solar. El vidrio plano es un importante material de diseño en la arquitectura moderna.
Además de la piedra caliza, en la mezcla del vidrio plano se utiliza hasta un 5 % de MgO procedente de la dolomita. Esto proporciona un alto nivel de estabilidad en el proceso, mejora la viscosidad del vidrio fundido, y aumenta la resistencia al rayado y la resistencia química del vidrio. La menor temperatura de calcinación del MgCO3 en la dolomita y la formación de fases de mezcla de baja fusión también suponen una reducción del consumo de energía cuando se utiliza dolomita.
El uso del vidrio es esencial en los envases de alimentos, las botellas de bebidas y los envases de productos farmacéuticos y cosméticos. Es hermético, inerte e insípido, por lo que ofrece las condiciones ideales para este tipo de envases. La forma y el color individuales de los envases de vidrio ofrecen ventajas adicionales en lo que respecta a su comercialización.
A pesar de que en la producción de vidrio para envases se utilizan grandes cantidades de vidrio reciclado, o debido a ello, en la producción de vidrio se requieren materias primas naturales de bajo contenido en hierro y de una alta calidad constante. Además de la piedra caliza como portadora de CaO, también se ha demostrado que el uso de 1,8 - 3,4 % de MgO procedente de la dolomita es beneficioso para la producción de vidrio para envases. Se suprime la tendencia a la cristalización del vidrio y se pueden reducir la sosa y los agentes de refinado. Con el MgO se consiguen mejores propiedades de enfriamiento para los envases que son pesados y que tienen una forma compleja.
Las fibras de vidrio textiles se utilizan principalmente para producir plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV). Estos plásticos se utilizan en diversas industrias, desde el transporte (automoción, construcción de aviones, construcción naval) hasta la energía eólica, la electrónica y los equipamientos deportivos.
La producción de vidrio E y ECR (E-Glass Chemical Resistant) para fibras de vidrio continuas requiere materias primas muy finas y de alta calidad. Se utilizan productos de caliza y dolomita finamente molidos, así como cal blanca fina y cal dolomita.
Los productos de cal y dolomita calcinados - que se queman específicamente para producir vidrio E, vidrio C o vidrio ECR - aumentan el rendimiento y la capacidad de los tanques de fusión de vidrio para fibras de vidrio. En los tanques de fusión de vidrio de techo frío completamente eléctricos, el uso de productos de cal calcinada y dolomita evita la formación de capas de espuma de CO2 no deseadas y la ruptura en caliente de la manta de lotes. Como soporte de aluminio para las fibras de vidrio fundidas, Lhoist también ofrece productos de caolín.
La lana de vidrio, mineral y de piedra se utiliza desde hace más de 60 años como material de aislamiento contra el calor, el frío y el ruido. La lana mineral se fabrica a partir de materias primas naturales y locales, como la arena de sílice o el basalto, y del uso ecológico de vidrio reciclado. Es el material aislante preferido en la construcción y la industria.
Las fibras de lana de vidrio o de piedra se producen soplando aire comprimido a través de una corriente de vidrio o en un proceso de centrifugado. La adición a la mezcla de productos de cal y dolomita sirve para ajustar e influir en las propiedades deseadas de la masa fundida y las fibras. Dependiendo de la composición, los productos de cal y dolomita actúan como agentes fundentes y estabilizadores del vidrio.
El campo del vidrio técnico abarca productos como el vidrio para pantallas de televisión y monitores de ordenador, el vidrio para iluminación (tubos y bombillas), el vidrio óptico, la cristalería técnica y de laboratorio, el vidrio de borosilicato y el vidrio cerámico (placas de cocción y aplicaciones domésticas de alta temperatura), y el vidrio para la industria electrónica (paneles LCD).
El CaO y el MgO desempeñan un papel pequeño, aunque importante, ya que generalmente se utilizan otros óxidos formadores de vidrio (boro, aluminio, etc.). Nuestros productos de piedra caliza y dolomita, homogéneos y de alta calidad, se pueden utilizar para producir vidrio técnico de la máxima calidad (para teléfonos inteligentes, televisores, tabletas, etc.).