Small
Image
coal plant
Disable image alteration
Off
Off
Contaminantes del tratamiento de gases de combustión
Two column
Contaminantes eliminados por tratamiento de gases de combustión

Muchos procesos industriales generan gases de combustión que contienen contaminantes que pueden afectar negativamente a las personas y al medio ambiente. Ofrecemos soluciones rentables para su captura y neutralización. 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Dióxido de azufre

El dióxido de azufre es un gas ácido, también llamado óxido de azufre o anhídrido de azufre. Es un gas incombustible y no explosivo. Este contaminante, de fuerte olor, es tóxico e irritante para el sistema respiratorio. En plantas que queman combustibles que contienen azufre, el SO2 puede eliminarse del gas de combustión, por ejemplo, gracias a la inyección de un absorbente por vía seca, ya que el SO2 reacciona con la cal hidratada (Ca(OH)2) para formar sulfito de calcio (1) o sulfato de calcio (2):

Ca(OH)2 + SO2 → CaSO3 + H2O (1)

Ca(OH)2 + SO2 + ½ O2 → CaSO4 + H2O (2)

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

El SOes liberado en la combustión de carbón y del fuel con alto contenido en azufre en centrales térmicas, así como en procesos de incineradoras de residuos municipales sólidos (MSWI, Municipal solid waste incinerators), de producción de vidrio, ladrillos o cemento y de fundición de metales, entre otros tipos de Industrias.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

Los compuestos de calcio, en forma de piedra caliza (CaCO3), cal viva (CaO) o cal hidratada (Ca(OH)2), siguen siendo los sorbentes dominantes para controlar las emisiones de SO2. La elección del absorbente cálcico depende del tipo de proceso de captación empleado. Debe considerarse la contrapartida del coste capital frente al coste operativo.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Fórmula molecula: SO2
  • Masa molar : 64.066 g/mol
  • Apariencia: gas incoloro
  • Olor: fuerte
  • Acidez: 1.71 pKa
  • Peligros: tóxico
  • Punto de ebullición: -10°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Gama de productos contaminantes
dióxido de azufre
One column
Cloruro de hidrógeno

El cloruro de hidrógeno (HCI) es un gas ácido incoloro e inodoro, también llamado clorhidrato o ácido clorhídrico.

El HCl es tóxico, corrosivo, incombustible y térmicamente estable. El HCl es muy soluble en agua y su  disolución genera grandes cantidades de calor.

El cloruro de hidrógeno puede captarse eficazmente con absorbentes de hidróxido de calcio (Ca(OH)2).  El rendimiento óptimo de captación depende de la composición del gas de combustión, del sistema de tratamiento de gases y de la temperatura del proceso. El mecanismo de reacción es complejo y se produce a través de la formación de cloruro básico de calcio (CaClOH) tal como se indica a continuación:

Ca(OH)2 + HCl → CaClOH + H2

CaClOH + HCl → CaCl2 + H2

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

El HCl procede de la combustión de residuos de PVC y de carbón que contenga cloro. También es posible encontrar cloruros en forma de sales inorgánicas (NaCl) en la madera, el papel y el cartón o en residuos alimentarios y de biomasa que contienen sal.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

La cal hidratada se lleva usando desde hace muchos años en procesos de inyección de absorbente por vía seca. Los resultados industriales han demostrado que Sorbacal® SP es capaz de abatir el HCl en más de un 98%, nivel óptimo para cumplir los requisitos normativos en la mayor parte de aplicaciones mas complicadas. Concretamente, en las incineradoras de residuos municipales y hospitalarios, se consigue una captación de HCl superior al 99%. Puede diseñarse la solución más adecuada para ajustarse a las necesidades de cualquier instalación de tratamiento de gases de combustión.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Fórmula molecula: HCI
  • Masa molar: 36.46 g/mol
  • Apariencia: gas incolor
  • Olor: fuerte
  • Acidez: -6.3 pKa
  • Peligros: corrosivo, tóxico
  • Punto de ebullición: -86°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Gama de productos contaminantes
cloruro de hidrógeno
One column
Fluoruro de hidrógeno

El fluoruro de hidrógeno (HF) es un gas incombustible y no explosivo, también llamado ácido fluórico, hidrofluoruro, ácido fluorhídrico o monohidruro de flúor. Tiene un olor fuerte y es corrosivo, irritante y tóxico. El fluoruro de hidrógeno en gases de combustión reacciona rápidamente con cal hidratada:

Ca(OH)2 + 2HF → CaF2 + 2H2

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

El fluoruro de hidrógeno procede de la presencia de fluoruro en materias primas o combustibles. Las emisiones de HF se pueden generar por la combustión del carbón, de polímeros fluorados (teflón) o textiles y por la descomposición de CaF2 y materias primas, como ladrillos o vidrio. El HF también está presente en residuos como en materiales inertes, latas de aluminio y tejidos sintéticos.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

Sorbacal® SP y, concretamente, Sorbacal® SPS son absorbentes capaces de captar más del 99% de las emisiones de HF a través de procesos por vía seca. Nuestros absorbentes cálcicos, pueden captar el HF según sus exigencias y sus condiciones de trabajo específicas. A día de hoy, un gran número de productores de vidrio de todo el mundo utilizan nuestros absorbentes por su alta capacidad de abatimiento de este contaminante en particular.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Fórmula molecula: HF
  • Masa molar: 20.01 g/mol
  • Apariencia: gas incoloro o líquido incoloro (por debajo de los 19,5 °C)
  • Olor: agudo, intenso, irritante
  • Acidez: 3.17 pKa
  • Peligros: corrosive, toxic 
  • Punto de ebullición: 20°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Gama de productos contaminantes
fluoruro de hidrógeno
One column
Trióxido de azufre

Este compuesto también se llama anhídrido de azufre o trióxido de azufre. El SOes un líquido transparente y oleoso, que a menudo se presenta en forma de gas. Debe manipularse con extrema precaución, dado que reacciona con el agua de forma violenta para producir ácido sulfúrico altamente corrosivo. El SOreacciona con cal hidratada para formar sulfato de calcio:

Ca(OH)2 + SO3 → CaSO4 + H2

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

Este contaminante se genera principalmente en centrales eléctricas, en la fabricación de vidrio, ladrillos y metales no férreos, en la incineración de residuos municipales e industriales y en calderas alimentadas con fuelóleo pesado. Además, las concentraciones de SO3 pueden aumentar cuando se aplica una reducción catalítica selectiva para el control del NOx, ya que normalmente cataliza la oxidación de SO2 a SO3.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

Los productos de hidróxido de calcio en seco se emplean  normalmente para la captación de SO3 y para terminar con  las nubes tan visibles de este gas en chimenea, como los problemas operativos asociados con este contaminante.

Normalmente, el Sorbacal® H es capaz de mantener el SO3 por debajo del objetivo habitual de 5 ppm. Sin embargo, para alcanzar niveles de SO3 inferiores a 2 ppm, son necesarios productos de cal hidratada mejorada como Sorbacal® SP.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Fórmula molecula: SO3
  • Masa molar: 80.066 g/mol
  • Apariencia: líquido incoloro (temperatura ambiente)
  • Olor: intenso, irritante
  • Acidez: < -10 pKa
  • Peligros: agente oxidante
  • Punto de ebullición: 45°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Gama de productos contaminantes
trióxido de azufre
One column
dióxido de selenio

El dióxido de selenio (SeO2), también llamado oxido de selenio, es un gas ácido. Es un gas incombustible y no explosivo. Con olor a rábano podrido, este contaminante es tóxico e irritante para el sistema respiratorio. En plantas donde se queman combustibles que contienen selenio, el SeO2 puede eliminarse de los gases de combustión mediante inyección de un absorbente por vía seca, ya que el SeO2 reacciona con cal hidratada (Ca(OH)2) para formar selenito de calcio (1) o selenato de calcio (2):

Ca(OH)2 + SeO2 → CaSeO3 + H2O (1)

Ca(OH)2 + SeO2 + ½ O2 → CaSeO4 + H2O (2)

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

El selenio se usa como aditivo en la fabricación del vidrio y se libera como SeO2 durante el proceso de fabricación. El SeO2 se libera por la combustión del carbón en procesos industriales, como en centrales eléctricas.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

En lo relativo a el abatimiento del SeO2, los productos químicos predominantemente empleados para el control de las emisiones de SeOson el calcio en forma de cal viva (CaO) o la cal hidratada (Ca(OH)2). La elección del absorbente cálcico depende del tipo de proceso de captación empleado.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Fórmula molecula: SeO2
  • Masa molar: 110.96 g/mol
  • Apariencia: amarillento-verdoso
  • Olor: fuerte
  • Peligros: corrosivo, tóxico
  • Punto de ebullición: 315°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Gama de productos contaminantes
dióxido de selenio
One column
Mercurio

El mercurio es el único metal líquido en condiciones de temperatura y presión estándar. Es altamente tóxico si es ingerido o inhalado.

 
Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

El mercurio está presente en el carbón y se libera en procesos industriales, como en centrales eléctricas alimentadas con carbón, en plantas que producen energía a partir de residuos y en cementeras.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

En tratamientos por vía seca, el mercurio puede eliminarse por la adsorción física en la superficie de reactivos adecuados. Se trata normalmente de materiales de base carbónica con áreas de superficie específica muy altas. Se incluye el carbón activo pulverizado, el carbón activo con superficie específica tratada (o impregnada) o el coque de lignito activado y mezclas. Lhoist ofrece una amplia gama de mezclas con reactivos similares y con componentes seleccionados como cal hidratada (Ca(OH)2) o reactivos minerales, fabricados a medida para adaptarse a las necesidades de cualquier instalación de tratamiento de gases de combustión. Esto ofrece una forma simple, flexible, económica y eficaz de eliminar simultáneamente micro contaminantes como el mercurio y componentes de gases ácidos micro contaminantes como el mercurio y componentes de gases ácidos.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Propiedades
  • Formula molecula: Hg
  • Masa molar: 200.59 g/mol
  • Apariencia: plateado
  • Olor: inoloro
  • Peligros: tóxico
  • Punto de ebullición: 357°C

 

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Sorbacal Micro
Left
Off
Off

Lhoist suministra mezclas hechas a la medida según la cantidad de cada microcontaminante (y posiblemente gases ácidos) en el gas de combustión a tratar.

Mercurio
One column
Dioxinas y furanos

Este grupo de micro contaminantes se clasifica como dibenzodioxinas policloradas y dibenzofuranos policlorados. Están formados por moléculas de bifenilo clorado unidas con diferentes puentes de oxígeno y son altamente tóxicos.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
De dónde procede

Las dioxinas y los furanos se generan en gases de combustión cuando hay tanto cloruros como materia orgánica a temperaturas relativamente bajas.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
One column
Soluciones Lhoist

In procesos de inyección de reactivos por vía seca (DSI), se eliminan las dioxinas/furanos mediante la adsorción física en la superficie de los reactivos adecuados. Se trata normalmente de materiales con superficies específicas muy altas, como carbón activo pulverizado, coque de lignito activado o minerales especializados  y productos mezclados. Lhoist ofrece una amplia gama de mezclas con reactivos similares y con componentes seleccionados como cal hidratada ((Ca(OH)2) o reactivos minerales, fabricados a medida para cumplir las necesidades de cualquier instalación de tratamiento de gases. Ofrecen una forma simple, flexible, económica y eficaz de eliminar simultáneamente microcontaminantes como dioxinas y furandos y componentes de gases ácidos.

Open cta in a new tab
Off
Background Grey
Off
Sorbacal Micro
Left
Off
Off

Lhoist suministra mezclas hechas a la medida según la cantidad de cada microcontaminante (y posiblemente gases ácidos) en el gas de combustión a tratar.

Dioxinas y furanos
Title
Más información sobre otros mercados
Content type
Market
Contacte con nuestros expertos
¿Le interesan nuestras soluciones y quiere saber más?
Off
<noteaser>
Flue Gas Treatment
Flue gas treatment